La industria del turismo ha sufrido un cambio drástico en los últimos años, esto se debe a las nuevas plataformas que han aparecido en este tiempo. (Airbnb, Skyscanner, Booking…).
Este tipo de plataformas son una renovación en la forma de organizar los viajes e invitan a los consumidores a asumir el control total de su planificación, cosa que tradicionalmente se había dejado a los profesionales.
Sin embargo, las agencias de viaje ven su digitalización como una oportunidad y no como una amenaza. Saben que sus servicios profesionales siguen siendo necesarios, ya que saben que el servicio personal siempre es un añadido para las ventas. Los viajeros reconocen que organizar cualquier viaje es un dolor de cabeza y conlleva una importante inversión de tiempo.
Aquí es cuando entra el papel del agente de viajes, tras estos cambios la profesión ha cambiado mucho, un agente actualmente debe tener grandes habilidades tecnológicas y una mente ágil con facilidad para la adaptación al nuevo mercado. Cuentan con acceso a las herramientas de gestión adecuadas para ofrecer un servicio que no puede equipararse a un sistema de auto reserva.
Índice
Qué es una agente de viajes
Son profesionales que ayudan a individuos o grupos en la planificación y organización de su itinerario de viajes. Esto se entiende como paquete de servicios, se incluyen los desplazamientos de ida y vuelta hacia o desde el destino, los desplazamientos en el mismo destino, las dietas, el alojamiento y cualquier otro servicio que pueda ser de interés para el cliente.
Por lo general, estos individuos trabajan en agencias de viajes, pero, la mayoría opta por trabajar de manera autónoma, lo que les permite tener un porcentaje mayor de lo que logran vender.
Qué funciones tiene un agente de viajes
Actualmente, esta profesión tiene gran variedad de funciones a realizar. Como, por ejemplo:
- Ayudar a los clientes a tener todo lo necesario para poder realizar el viaje: pasaportes, visas y tasas de cambio de moneda.
- Asesoramiento en lo referente a las opciones para su viaje:
- Orientar sobre el destino seleccionado.
- Opciones de transporte.
- Mejores opciones en el hospedaje.
- Planificar y organizar viajes tomando en cuenta todos los detalles, como los pasajes, hospedaje, transporte y actividades recreativas.
- Vender paquetes turísticos a los clientes:
- Diseñar, promocionar y vender paquetes turísticos.
- Crear y mantener un perfil de sus clientes para brindar mejor calidad en el servicio.
- Trabajos administrativos. Llevar un control de pagos, suministrar el desglose de gastos a los clientes y realizar todas las reservas y pagos necesarios para realizar el viaje.
- Estar alerta y tener la capacidad de solventar cualquier inconveniente que les pueda ocurrir a los clientes.
Que hay que estudiar para ser agente de viajes en Argentina
La opción más segura para trabajar como agente de viajes es estudiar la carrera de turismo. No obstante, existen multitud de páginas web que ofrecen diferentes opciones y cursos de formación con los que aprender cómo ser agente de viajes. En estos cursos aprenderás cosas indispensables sobre el sector turístico, pero, además, aprenderás bases y conocimientos sobre marketing, geografía, historia y cultura. De esta manera, si sabes de lo que estás hablando, ganas credibilidad frente al cliente.
También, cabe destacar que existen más opciones para poder ser agente de viajes. La Asociación Argentina de Viajes y Turismo, en la que reúnen muchas agencias de viaje del país, organiza también una serie de cursos para enseñar técnicas de ventas para agentes de viajes y como ser agente de viajes en general.
Perfil del candidato ideal a contratar
El candidato debe tener una serie de habilidades y aptitudes, necesarias para desarrollar su trabajo de manera óptima.
- Excelentes habilidades de comunicación. Comunicarse claramente, tanto de manera oral como escrita. Tener un enfoque de ventas y poder negocias en representación de sus clientes.
- Tener la capacidad de planificar un itinerario detallado del viaje.
- Capacidad analítica, habilidad para trabajar bajo presión y resolver conflictos.
- Habilidades administrativas. Conocimiento avanzado en el manejo de programas, hojas de cálculo, etc.
- Capacidad de respuesta, flexibilidad, compromiso y altos niveles de iniciativa.
¿Necesitas ayuda para encontrar un agente de viajes?
Desde Grupo Maipú, nos especializamos en el outsourcing y la selección de personal, y actualmente contamos con perfiles muy interesantes en el sector turístico que le interesarán. Por ello, queremos ayudarte a que escojas el mejor profesional.
Entendemos que escoger al mejor agente de viajes para tu empresa es un asunto complicado. Por eso te lo ponemos fácil: