Tercerización en el sector salud: mejora la eficiencia hospitalaria

La tercerización en el ámbito de la salud es una herramienta clave para mejorar la eficiencia en hospitales, clínicas y centros médicos, tanto en el sistema público como en el privado. Permite optimizar recursos, elevar la calidad del servicio y concentrar los esfuerzos en lo más importante: la atención directa al paciente, delegando tareas específicas en empresas especializadas.

Aumenta la eficiencia de tu negocio con servicios de tercerización y trabajadores eventuales

Beneficios de la tercerización en sanidad pública y privada

En ambos sistemas, la tercerización ayuda a gestionar de manera más eficiente el personal y los recursos materiales. Enfermeros, auxiliares de sala, personal de cocina hospitalaria o Técnicos en Enfermería pueden ser incorporados a través de proveedores externos, asegurando plantillas capacitadas y adaptables según la demanda.

Esta modalidad reduce costos fijos, aporta flexibilidad ante picos de trabajo y garantiza que el personal cuente con la formación y certificaciones necesarias, cumpliendo con todas las normativas. El resultado: un servicio de mayor calidad para los pacientes.

Aplicaciones específicas en hospitales y centros médicos

La tercerización es especialmente útil para cubrir puestos críticos como auxiliares de sala pabellón, quienes desempeñan funciones esenciales en el cuidado de los pacientes durante intervenciones quirúrgicas, así como para la gestión de la alimentación hospitalaria, donde los manipuladores de alimentos aseguran la higiene y seguridad alimentaria.

Por otro lado, la incorporación de TENs de consultas a través de terceros permite reforzar la atención en unidades de diagnóstico y tratamiento, contribuyendo a agilizar procesos y reducir tiempos de espera. De esta manera, la tercerización no solo mejora la operatividad sino que también favorece una atención más humana y personalizada.

En resumen, la tercerización en el sector salud es una herramienta estratégica que optimiza el funcionamiento hospitalario y eleva la calidad del servicio en ambos sistemas, público y privado. La correcta implementación de esta práctica beneficia a pacientes y profesionales, promoviendo un entorno más eficiente y seguro.

Para conocer más sobre cómo implementar la tercerización en su centro de salud, visite Grupo Maipú.

Post Relacionados

Escanea el código