Tornero: qué hace y perfil a contratar 2023

El trabajo en una fábrica nunca se detiene. Para que esta funcione de manera eficaz se necesitan muchos trabajadores con conocimientos específicos del área y rol que desempeñan, como el tornero.

El tornero o tornero fresador, una profesión bastante desconocida en general, pero muy valorado en el sector industrial. 

¿Quieres contratar un fresador para una fábrica? Descubre las funciones y el perfil ideal de este profesional. 

Qué es un tornero

Es un profesional encargado crear todo tipo de piezas utilizando una maquina especial llamada torno, la cual es capaz de pulir, cortar, lijar y ranurar objetos de metal, madera y platico.

Dado que estas acciones son normalmente las primeras a la hora de crear una pieza, el tornero fresador a contratar se vuelve un profesional indispensable para el mercado. 

El torno al ser una máquina suele trabajar en serie, por lo que el tornero debe programarla, accionarla y vigilar el resultado, así como el ensamblado de las piezas. Con el tiempo, los torneros fresadores con más experiencia se convierten en los profesionales con más importancia dentro del sector, ya que conocen cómo funciona el proceso de producción.

Qué hace un tornero fresador. El perfil a contratar en 2023

Cómo uno de los mayores expertos en la producción de piezas a través de maquinaria, el tornero es el encargado de poner a punto las maquinas que se utilizarán para crear dichas piezas. Esto significa que también señala las pautas del proceso productivo y elige los mejores instrumentos para crear lo que se necesita, siguiendo los procedimientos de calidad del producto y disminuyendo siempre que pueda los costes de producción.

Sin embargo, su trabajo no termina cuando acciona la máquina. Un fresador a contratar tiene que vigilar el trabajo evaluar el resultado para introducir mejoras en el proceso de diseño para que en el futuro sea más eficiente.

Debido a que la fabricación y diseño de piezas es esencial para cualquier tipo de industria relacionada con el metal, la madera y el plástico, el tornero es un profesional muy demandado y al que nunca le faltará trabajo. Eso, si para ser tornero se necesita asistir a serie de cursos específicos para aprender a manejar las maquinas que se utilizarán diariamente, así como distinguir la pieza bien diseñada de la descartable.

Cómo ser tornero fresador. El candidato ideal

El tornero fresador es un profesional con una excelente habilidad manual que le permite realizar operaciones básicas de programación del torno, mecanizado, ensamblaje, verificación de las piezas y mejora de los procesos. Además, se debe encargar de hacer el mantenimiento a las herramientas y las máquinas para que mantengan su nivel de calidad.

Todo esto se aprende mediante cursos intensivos que se intercalan con prácticas para que cuando los estudiantes entren en el mundo laboral, sepan realmente como realizar el trabajo con seguridad y eficiencia.

En España, actualmente hay dos formas serlo. Las dos incluyen hacer un curso FP muy valorado por ser una formación práctica en la que los alumnos aprenden a manejar los tornos que se usan en las fábricas.

El primero curso de FP que el tornero a contratar puede presentar es el ciclo de Grado Medio de Técnico de Mecanizado. Para haber entrado a este tipo de curso tiene que haber terminado la ESO o haber realizado una prueba específica para entrar.

Otra forma de acceder a ser tornero es con ciclo de Grado Superior en Producción por Mecanización. Tanto es Grado Medio como el Grado Superior, permiten al tornero fresador acceder a cursos en los que adquirirá competencias para manejar desde las máquinas más convencionales hasta las más especializadas. Esto cursos también destacan por ser muy prácticos

Salario de un tornero fresador 2023

Debido a lo importante que es el trabajo del fresador dentro del proceso de producción, como también lo especificas que son las labores, las maquinas que maneja, las competencias que necesita y que él mismo es el que realiza el mantenimiento de las herramientas y maquinas; el salario anual en términos brutos oscila entre 17.000 y 22.000 euros anual, según la experiencia y la cualificación y las responsabilidades que tenga.

El tornador también puede trabajar como operador de robots industriales que realicen las mismas funciones que un torno. En este caso el salario será el mismo.

¿Buscas un tornero para tu empresa? Encuéntralo aquí

     

    Post Relacionados

    Escanea el código