Las tecnologías en las empresas han sido el engranaje que ha permitido al sector empresarial crecer y desarrollarse hacia nuevos horizontes. Y es que el sector empresarial, independientemente de las temáticas en las que opere está en constante búsqueda de nuevas tecnologías que les permitan sobrepasar a sus competidores.
De este modo, al igual que el departamento de recursos humanos de una empresa busca los mejores empleados, los CEO’s de las empresas están en constante búsqueda y pendientes de los avances tecnológicos en sus respectivos sectores.
Y es que cada sector debe enfrentarse a distintos retos, que van desde escasez de recursos, falta de mano de obra u otras problemáticas que se pueden combatir con nuevas tecnologías.
Por ello, partiendo de la base de que cada sector requiere de unas nuevas tecnologías empresariales distintas para seguir creciendo, a continuación mostramos las 5 nuevas tecnologías para las empresas que serán importantes en muchos sectores en el presente y en el futuro más cercano de las empresas de todo el mundo.
Índice
1. Realidad aumentada y realidad vitual
La situación que ha propiciado la COVID-19 ha provocado que la realidad aumentada y la realidad virtual sean una de las nuevas tecnologías que más en auge están. Y es que este tipo de tecnologías permiten a los usuarios aumentar objetos para presenciarlos en su forma y contenido en la vida real o recrear escenarios. Esto permite presenciar los objetos o materiales antes si quiera de que estos sean fabricados o ver eventos y situaciones antes de que se celebren.
2. Impresión en 3D
Se puede decir que es una de las nuevas tecnologías que más tiempo lleva en el sector, pero no ha sido hasta hace un tiempo cuando su usabilidad y productividad ha sido eficiente y ha tenido un impacto notable en el sector empresarial.
Y es que ya existen empresas que realizan toda su fabricación a través de impresoras 3D. Esa tecnología empresarial es una de las más eficaces y que mayor revolución ha supuesto en muchos sectores, ya que ha disminuido costes, e incluso en algunos casos ha permitido utilizar materiales ecológicos.
3. Drones
Los drones parecían objetos de ciencia ficción hace no mucho tiempo. Pero, ya son una realidad que realiza múltiples funciones logísticas. Y es que los drones han permitido realizar envíos y gestiones de movilidad de forma eficaz y optimizando muchos recursos.
4. Blockchain
Se trata de una herramienta que permite registrar las transacciones de cualquier empresa de una forma organizada y eficiente. Además, vela por la seguridad empresarial y garantiza la transparencia de datos únicamente a aquellos a los que se les permita el acceso.
El blockchain permite asía las empresas gestionar de una manera más eficaz sus cuentas y tener un control total de sus finanzas, así como de delegarlas o hacerlas visibles a los trabajadores que requieren accesos.
5. Inteligencia artificial
La inteligencia artifical es un concepto que engloba muchas nuevas tecnologías empresariales que ya a día de hoy se están utilizando. Sin embargo, desde Grupo Maipú referimos a softwares de última generación que permiten realizar trabajos de forma más eficaz y precia a lo que se realizaba anteriormente. Además, sin la necesidad de requerir el control humano sobre estas tecnologías. Lo que permite ser más económicas y utilizar el recurso humano en otras tareas más importantes.