Los mozos de almacén son una pieza fundamental para las empresas que se dedican al comercio o la fabricación. Y es que sin su trabajo la organización de los pedidos o los productos sería imposible.
Índice
- ¿Qué funciones tiene un mozo de almacén?
- ¿Qué cualidades debe tener?
- ¿Qué formación debe tener un mozo de almacén?
- ¿Existen cursos de mozo de almacén online?
- ¿Te gustaría trabajar como mozo de almacén? ¡Contáctanos! Grupo Maipú
A pesar de que la tecnología ha avanzado mucho y ha mejorado los procesos de organización y almacenamiento de productos o encargos, es necesario que una persona supervise y clasifique todo el inventario de una empresa.
Aumenta la eficiencia de tu negocio con Outsourcing
Por ello, los mozos de almacén siguen siendo imprescindibles para las grandes y medianas empresas. A continuación te mostramos cuáles son sus funciones y la formación que se requiere para ser mozo de almacén.
¿Qué funciones tiene un mozo de almacén?
Las funciones de un mozo de almacén son múltiples y muy diversas. Por ello, se trata de un puesto de trabajo muy importante para las empresas actuales.
Funciones de un mozo de almacén en 2021:
- Recepción y envío de mercancías en un almacén.
- Almacenar las mercancías de un almacén.
- Colocación y mantenimiento de los enseres de un almacén.
- Correcta clasificación de las mercancías en un almacén.
- Descargar los productos de un almacén.
- Transportación de las mercancías depositadas en un almacén.
- Comprobación de las mercancías almacenadas.
- Ubicación de las mercancías.
- Realizar inventarios para conocer el estado de las mercancías y sus futuras entregas.
- Documentación y organización de los pedidos e inventarios.
¿Qué cualidades debe tener un mozo de almacén?
La responsabilidad de un mozo de almacén es mucho más elevada de lo que puede parecer a simple vista. Y es que las mercancías de toda una empresa dependen de su labor.
Por ello, las cualidades que debe precisar todo mozo de almacén son las siguientes:
- Óptima condición física.
- Capacidad de organización.
- Destreza en la manipulación de mercancías.
- Buena memoria.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Limpieza.
- Un conocimiento medio en el uso de tecnologías.
- Formación constante en logística.
- Permisos para la conducción de maquinaria de logística.
¿Qué formación debe tener un mozo de almacén?
La formación mínima para ser un mozo de almacén es el graduado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Además, muchas empresas requieren que la persona que ocupe el puesto de mozo de almacén disponga de otras titulaciones o formaciones como:
- Curso en manipulación de alimentos.
- Picking: especialista en sistemas de almacenaje y picking.
- Administración de almacén.
- Planificación de mercancías y almacenaje.
- Curso en logística.
¿Existen cursos de mozo de almacén online?
Una buena opción para formarte como mozo de almacén es hacerlo a través de cursos online. Por ello, te recomendamos algunos de los cursos online para ser mozo de almacén o seguir formándote en esta disciplina, cada vez más requerida en las grandes empresas, desde casa y totalmente online:
- Curso Superior en prevención de Riesgos Laborales de ENEB.
- Curso de Picking: Especialista en Sistemas de Almacenaje y Picking de Euroinnova Business School.