Cuando pensamos en un cerrajero probablemente nos imaginamos un hombre de mediana edad desbloqueando una puerta. Aunque esta es una de las funciones que debe cumplir, la realidad es que un cerrajero ofrece muchos más servicios relacionados con la seguridad.
La profesión de cerrajero también se ha modernizado y ahora ofrece una competencia técnica completa en materia de seguridad.
¿Quieres saber que puede hacer un cerrajero? Te lo explicamos en las próximas líneas.
Es un profesional cualificado que ofrecer distintos servicios relacionados con la seguridad, desde abrir una puerta hasta instalar un sistema avanzado de seguridad, como un circuito cerrado de cámaras de televisión.
Existen varios tipos de cerrajeros: los que atienden a vecino, locales y policías de una zona en horario comercial, los atienden una emergencia que pueden ser localizados a cualquier hora del día para cumplir un encargo en cualquier parte de la ciudad y los cerrajeros especializados que trabajan para empresas realizando funciones específicas.
Qué hace un cerrajero. Cuándo y porqué contratarlos
En el año 2021 los cerrajeros han tenido que diversificar su cartera de servicios. La forma en la que se vive, la seguridad y la digitalización en todos los ámbitos los han obligado a actualizarse.
Una de las tareas que siguen ejecutando es el suministro, la instalación y reparación de las cerraduras de sus clientes. También los aconsejan sobre la seguridad de sus hogares, locales y empresas. De hecho, muchos cerrajeros trabajan al por menor en una tienda en la que se pueden hacer réplicas de llaves y contratar sus servicios para abrir una puerta en el caso de que se haya perdido la llave o la cerradura este dañada.
Una función bastante desconocida de los cerrajeros y que resulta muy útil es la reparación de cerraduras de automóvil en caso de bloqueo o daño. Es más, muchos cerrajeros ya se han formado o lo están haciendo en electrónica para atender las nuevas demandas de seguridad de sus clientes. Esto queda reflejado en el hecho que para instalar o reparar un sistema de cámaras se puede llamar a un cerrajero, lo cual es necesario en locales y empresas.
En cuanto a la venta directa los cerrajeros, además de replicar llaves, también pueden vender candados y cajas fuertes, así como ayudar quitar una cerradura antigua e instalar una moderna cuando se está renovando una propiedad. En este caso, el cerrajero hablará con el propietario y le aconsejará cuál es la mejor cerradura. A partir de allí, medirá y marcará la posición de la nueva cerradura. A continuación, utilizará las herramientas necesarias para cortar y tallar los orificios donde irá la nueva pieza, la colocará y la asegurará con tornillos. Luego, se cerciorará de que funcioné correctamente y realizará los ajustes necesarios.
Cómo se ha visto, la profesión de cerrajero es muy diversa. Sin embargo, no todo el mundo está preparado para ser cerrajero. Hay un perfil muy específico que hay que buscar a la hora de contratar.
Trabajo de cerrajero, perfil ideal a contratar
Aunque es cierto que en España no existe una formación reglada para ser cerrajero como tal, si se precisa cierta experiencia en el oficio y haber pasado un tiempo en prácticas para desempañar las funciones con precisión.
Por otro lado, muchos cerrajeros se especializan en determinadas áreas para ofrecer servicios de mejor calidad. En este sentido, un buen cerrajero a contratar es aquel que está al día en todas las novedades relacionadas con cerraduras y sistemas de seguridad.
Otra competencia con la que tiene que contar un buen cerrajero a contratar y que a menudo se ignora es una buena capacidad de comunicar. Este profesional está encargado de que la seguridad de un hogar o establecimiento no falle, para eso debe explicar, en un lenguaje que el cliente pueda entender, qué es lo que pasa y cómo se puede arreglar.
De igual manera, cualquier persona que sea cerrajero debe contar con unas excelente coordinación manual-visual, ya que tiene que ser capaz de trabajar con cosas muy pequeñas y ajustarlas de manera precisa. Esta habilidad, mejorará cuanta más experiencia tenga el profesional.
A nivel personal, un cerrajero a contratar debe ser una persona flexible, ya que un cliente puede tener un imprevisto en cualquier momento y llamarlo a altas horas de la noche. También debe ser discreto, tranquilo y muy paciente, debido a que muchas veces se encontrará con personas alteradas por haberse quedado encerradas y debe ser capaz de calmarlas a la vez que realiza la labor lo más rápido que puede.